Políticas de arbitraje para textos académicos

El sistema de arbitraje adoptado por FONDO EDITORIAL HOLOS XXI y su Equipo Editorial para los textos académicos es conocido como doble ciego, el cual asegurará la confidencialidad del proceso, al mantener en reserva la identidad del autor o los autores y de los árbitros. Este sistema asegura que los árbitros no conocen en ninguna caso, los nombres de los autores de los artículos que revisan; y una vez recibido el arbitraje, los autores desconocen los nombres de los evaluadores.

Los comentarios de los árbitros, si existen, serán enviados al autor o autores para que realicen los cambios necesarios. Una vez que los trabajos hayan sido revisados y corregidos por el autor o autores, deberán ser consignados nuevamente a la revista en un lapso no mayor de treinta (30) días. Por el contrario, aquellos trabajos que no hayan sido aprobados serán enviado  al autor con las respectivas observaciones, y no podrán ser enviados a la revista nuevamente.

El FONDO EDITORIAL HOLOS XXI y su Equipo Editorial se reserva el derecho de constatar el cumplimiento de las políticas y normas de publicación  antes de iniciar el proceso de arbitraje.

Proceso de arbitraje

Todos los textos académicos o capítulos de libro publicados por el FONDO EDITORIAL HOLOS XXI son sometidos a un proceso de arbitraje por pares externos mediante el método doble ciego, el cual asegurará la confidencialidad del proceso, al mantener en reserva la identidad del autor o los autores y de los árbitros. Todos los textos o capítulos de libro son objeto de una evaluación formativa entre dos (2) y tres (3) expertos en el área. Todos los textos o capítulos de libro son evaluados bajo el principio del anonimato de la persona revisora. Igualmente lo autores no conocen la identidad de los evaluadores.

La responsabilidad de la sistematización del proceso de arbitraje del contenido y la continuidad de la publicación de la revista recae en el o la Coordinador Del Comité Científico, designado por el director editor del FONDO EDITORIAL HOLOS XXI, en caso de libros colectivos

En este sentido serán sometidos al proceso de arbitraje los textos académicos que cumplan con los siguientes requerimientos:

  1. Deben ser trabajos inéditos y originales y no haber sido publicados en otros medios impresos o electrónicos; por consiguiente las personas que postulan los artículos deberán completar y firmar el documento titulado Declaración de originalidad, cesión de derechos, y conflicto de intereses.
  2. Solo se someten a revisión aquellos trabajos orientados al tratamiento,  profundización  y contribución novedosa en las distintas áreas del conocimiento.
  3. Todos los artículos que se reciban deben estar adecuados a los lineamientos que se estipulan en las instrucciones a los autores. Caso contrario no serán considerados para el proceso de arbitraje y por lo tanto será rechazado automáticamente.
  4. El FONDO EDITORIAL HOLOS XXI y el Equipo Editorial realizarán una revisión preliminar antiplagio, siguiendo las especificaciones del documento correspondiente a las políticas de antiplagio publicadas.
  5. Durante el proceso de arbitraje, los árbitros asignados pueden emplear el servicio de programas de antiplagio para constatar la originalidad del documento. En caso de detectar una situación de plagio los árbitros podrán realizar la debida comunicación en el instrumento de evaluación correspondiente.
  6. Los criterios que conforman la revisión de los textos pueden ser visualizados por los documentos referidos a los Instrumentos de Arbitraje del FONDO EDITORIAL HOLOS XXI.
  7. Los comentarios de los árbitros, si existen, serán enviados al autor o autores para que realicen los cambios necesarios a través de una comunicación haciendo uso del correo electrónico del FONDO EDITORIAL HOLOS XXI: holosxxi@gmail.com.
  8. Una vez que los trabajos hayan sido revisados y corregidos por el autor o autores, deberán ser consignados nuevamente a la revista en un lapso no mayor de treinta (30) días.
  9. En el caso que el veredicto de un árbitro difiera uno del otro ( Publicación/No publicación).el texto podrá ser sometido a un tercer arbitraje con el propósito de tener un decisión unánime.
  10. Los textos que hayan obtenido la valoración de “No Publicable”, no podrán volver a postularse para su publicación en el FONDO EDITORIAL HOLOS XXI
  11. El FONDO EDITORIAL HOLOS XXI y el Equipo Editorial se reservan el derecho de constatar el cumplimiento de las normas editoriales antes de iniciar el proceso de arbitraje.