Fondo Editorial HOLOS XXI http://fondoeditorial.redholosxxi.com/index.php/libros <p>It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English. Many desktop publishing packages and web page editors now use Lorem Ipsum as their default model text, and a search for 'lorem ipsum' will uncover many web sites still in their infancy. Various versions have evolved over the years, sometimes by accident, sometimes on purpose (injected humour and the like).</p> es-ES profefrancis.gonzalez@gmail.com (Francis González) avasquezd@gmail.com (Alejandro Vásquez) OMP 3.3.0.15 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 El ABC de las competencias en la formación del investigador http://fondoeditorial.redholosxxi.com/index.php/libros/catalog/book/14 <p>El propósito del presente libro es el de proporcionar los saberes sobre cinco competencias de formación científica de alto nivel heurístico y critico-ético que permitan al investigador novel y experto mejorar / optimizar su desenvolvimiento en las actividades propias de la carrera académica.</p> <p>Las competencias que se abordan en este e-book, están basadas en el modelo de Gallardo (2013)</p> <hr /> <p><em>Este E-book fue revisado y arbitrado por la comisión académica de la Red HOLOS XXI&gt;</em><br /><em>Dra. Isabel Suárez</em><br /><em>Dra. Francis González</em></p> <hr /> <p><em>Para referenciamiento:</em><br />Piñero, M. y Ávila, E. (2023). El ABC de las competencias en la formación del investigador. Fondo Editorial Red HOLOS XXI.<br />https://fondoeditorial.redholosxxi.com/index.php/libros/catalog/book/14</p> Dra. María Lourdes Piñero Martín, Dra. Elba Francisca Avila Perozo Derechos de autor 2023 Fondo Editorial HOLOS XXI https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ http://fondoeditorial.redholosxxi.com/index.php/libros/catalog/book/14 Mon, 31 Jul 2023 00:00:00 +0000 Evaluamos o erramos http://fondoeditorial.redholosxxi.com/index.php/libros/catalog/book/11 <p>Las estrategias de evaluación aplicadas en los espacios áulicos, permiten obtener información precisa del aprendizaje adquirido a través de los referentes teóricos-prácticos. No obstante, al aplicar un instrumento y criterios de evaluación, el docente debe enfocar su atención; ya que; un instrumento incorrecto en su ejecución, provoca una distorsión de la realidad a evaluar sin resultados satisfactorios.</p> <p>De esta manera, antes de evaluar al educando, es importante conocer aspectos como: la labor del Profesor en el espacio Intra y Extra Áulico, las áreas de aprendizaje, planificar, organizar y aplicar estrategias de enseñanza, aprendizaje que permitan evaluar el desempeño académico de los jóvenes en las actividades programadas.</p> <p>En este sentido, se describen diferentes estrategias de Enseñanza; Evaluación; Técnicas e Instrumentos, que permita organizar en la planificación los contenidos en espacios Mixtos (Presencial, a Distancia y Virtual) y obtener la información de los estudiantes en su aprendizaje cotidiano, convirtiendo las acciones programadas en estrategias innovadoras, creadoras, interesantes y dinámicas para el educando y el profesor sea el único responsable de transmitir el conocimiento y poder evaluarlo, sin perder el sentido de la Educación.</p> <hr /> <p><em>Este libro fue revisado y arbitrado por la comisión académica de la Red HOLOS XXI</em></p> <hr /> <p><em>Para referenciamiento:</em><br />Vera, A. (2023). Evaluamos o erramos. Orientaciones para la Educación Secundaria. Fondo Editorial Red HOLOS XXI.<br />https://fondoeditorial.redholosxxi.com/index.php/libros/catalog/book/11</p> <p> </p> Andrés Vera Derechos de autor 2023 Fondo Editorial HOLOS XXI https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ http://fondoeditorial.redholosxxi.com/index.php/libros/catalog/book/11 Fri, 28 Jul 2023 00:00:00 +0000 El problema de la esencia de la lógica jurídica http://fondoeditorial.redholosxxi.com/index.php/libros/catalog/book/12 <p><em>El problema de la esencia de la lógica jurídica. Recomendaciones didácticas</em>, es un libro que reúne los elementos esenciales para el estudio de la lógica en el campo del Derecho. Sin duda el trabajo de Rafael Félix Mora Ramírez, Carlos Giovanny Llacchua Iparraguirre, Pedro Eugenio Sánchez Barrera y Byron Jason Navarro Espinoza tendrá una trascendencia importante. Su trabajo no deja lugar a dudas que conocen tanto de Lógica como de su empleo inteligente en el campo del Derecho. Es un trabajo de frontera y de carácter inédito que será un manual de referencia obligada para el estudio de la lógica aplicada al Derecho.</p> <p><em>Fragmento del prólogo.</em></p> <p style="text-align: right;">Juan Abelardo Hernández Franco<br /><em>Profesor Investigador de la Escuela Judicial Electoral</em><br /><em>del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación</em><br /><em>y Vicerrector del sistema IUS y Colegio Mayor de Humanidades</em><br />Sábado, 3 de junio del 2023</p> <hr /> <p><em>El contenido del presente libro ha sido arbitrado por un comité científico nacional e internacional mediante el método doble ciego y apoyado en un riguroso instrumento de revisión formativa.</em> <a href="https://redholosxxi.com/reglamento-del-fondo-editorial-holos-xxi/" target="_blank" rel="noopener">https://redholosxxi.com/reglamento-del-fondo-editorial-holos-xxi/</a></p> <hr /> <p>Para referenciamiento:<br />Mora, R.; Llacchua, C.; Sánchez, P. y Navarro, B. (2023). El problema de la esencia de la lógica jurídica: Recomendaciones didácticas. Fondo Editorial Red HOLOS XXI.<br />https://fondoeditorial.redholosxxi.com/index.php/libros/catalog/book/12 </p> Rafael Félix Mora Ramírez, Carlos Giovanny Llacchua Iparraguirre, Pedro Eugenio Sánchez Barrera, Byron Jason Navarro Espinoza Derechos de autor 2023 Fondo Editorial HOLOS XXI https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0 http://fondoeditorial.redholosxxi.com/index.php/libros/catalog/book/12 Fri, 28 Jul 2023 00:00:00 +0000 Gestión educativa y TIC en tiempos de cambio http://fondoeditorial.redholosxxi.com/index.php/libros/catalog/book/10 <p>La escuela siempre educa. Educa desde las aulas y desde la gestión como forma de pensar, organizar y emprender acciones pertinentes de acuerdo a los ámbitos y situaciones reales del contexto educativo, en lo pedagógico, administrativo y lo convivencial comunitario. Con la llegada de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) a los espacios formativos institucionales, es preciso lograr una sinergia que sitúe al aprendizaje en el centro del quehacer educativo con el apoyo de los recursos y herramientas tecnológicas dinamizadoras de las funciones escolares, favoreciendo así la calidad educativa, el aprendizaje ubicuo, la ruptura de barreras físicas y temporales para acceder al conocimiento, el desarrollo profesional del docente, junto a la mejora de la comunicación con los actores educativos participantes del proceso.</p> <p>La gestión educativa, tiene entonces la ardua tarea de congregar los recursos humanos, tecnológicos y materiales, y potenciarlos al máximo nivel de excelencia para superar las dificultades educativas con acciones organizadas pertinentemente sin desviarse de los fines de la educación: formar ciudadanos integrales capaces de responder a las demandas profesionales y sociales del contexto, mediante el pleno desarrollo de su personalidad hacia una autorrealización con visión humanizadora, en tiempos de cambio marcados principalmente por el uso de las TIC. </p> <p>En este sentido, las experiencias investigativas que se presentan en este libro, legitiman lo anteriormente mencionado, a la luz del abordaje de situaciones problemáticas reales en las que la sistematicidad de los autores ha permitido analizar los hechos mediante técnicas y procedimientos propios del acto investigativo, para presentar sus resultados y conclusiones, los cuales, a su vez sirven de fundamento para replicar otros estudios en el campo de la gerencia educativa.</p> <p>La RED HOLOS XXI se complace en presentar este documento como un aporte más al conocimiento producto de la investigación educativa, realizado por docentes que desde distintos escenarios educativos se encuentran en una búsqueda constante por la mejora y excelencia del quehacer gerencial para impactar favorablemente en ello. Siempre <em>Excelsior</em>. </p> <hr /> <p><em>El contenido del presente libro ha sido arbitrado por un comité científico nacional e internacional mediante el método doble ciego y apoyado en un riguroso instrumento de revisión formativa. <a title="Reglamento del Fondo Editorial Holos XXI" href="https://redholosxxi.com/reglamento-del-fondo-editorial-holos-xxi/" target="_blank" rel="noopener">https://redholosxxi.com/reglamento-del-fondo-editorial-holos-xxi/</a></em></p> <hr /> <p><em>Para referenciamiento:</em><br />Chiriboga, F., Masapanta, E., González, F., Ortega, L. y Herrera, M. (2023). Gestión educativa y TIC en tiempos de cambio. Fondo Editorial Red HOLOS XXI. https://fondoeditorial.redholosxxi.com/index.php/libros/catalog/book/10</p> Fernanda Gabriela Chiriboga Coca, Edgar Santiago Masapanta Cajas; Francis Carolina González Pérez; Lorena Yulisbeth Ortega Albujes, Mariangel Herrera Graterol Derechos de autor 2023 Fondo Editorial HOLOS XXI https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ http://fondoeditorial.redholosxxi.com/index.php/libros/catalog/book/10 Fri, 28 Jul 2023 00:00:00 +0000